Skip to content
TIROALPALO.ES | ▷ DIRECTOS ONLINE ✔️

MotoGP | GP Alemania (14:00)

MotoGP | GP Alemania (14:00)

La caravana de MotoGP llega en este momento sí al ecuador del Campeonato Mundial con la disputa del GP de Alemania en Sachsenring, el penúltimo antes del parón veraniego. Si en los 2 precedentes presenciamos la ‘conquista’ por la parte de Marc Márquez de dos territorios de su compañero Francesco Bagnaia, este fin de semana se adentran en el reino del español: ocho victorias sucesivas entre 2013 y 2021.

Eso sí, ‘Pecco’ Bagnaia fue el vencedor el año pasado, con lo que en este se prevé una ‘reconquista’ por parte de Marc Márquez, de mantener la racha que lleva en el presente Mundial.

El peor parado de los aspirantes al Mundial fue el hermano de Marc, Álex Márquez, que se fue al suelo en Assen y padeció una fractura del segundo metacarpiano de la mano izquierda. El alumno de Gresini Racing, segundo del Mundial pese a no puntuar, fué finalmente declarado apto para correr en Sachsenring, pero su lesión le hace ser duda en cuanto al desempeño. Él mismo se ha autodescartado para el podio en entrevistas a los medios apartados al circuito, pese a ser declarado “apto “. Pero al tiempo que jugaba al despiste con sus afirmaciones , marcaba el segundo mejor tiempo en la segunda sesión de adiestramientos , justo por delante de su hermano, quien había dominado la primera.

Tras el trío de cabeza en la clasificación prosiguen como en una ‘piña’ los dos pilotos del aparato de Valentino Rossi, el VR46 Racing Team. Hablamos de Franco Morbidelli y Fabio di Giannantonio, si bien vienen de quedarse lejos de los puestos de cabeza en Assen. Ambos procuran redimirse en Alemania y el segundo ha batido el récord del circuito en la segunda sesión de adiestramientos de este viernes, dejándolo en 1:19071.

El pasado GP en la ‘Catedral’ supuso un considerable efecto anímico en otros pilotos como Marco Bezzecchi, del aparato Aprillia oficial, que carrera a carrera avizora esas cuarta y quinta plaza. Esperando de comprender cuándo se reincorpora al Mundial su compañero de equipo , el español y vigente campeón de todo el mundo Jorge Martín, el italiano continúa dando esperanzas a la marca italiana para contrarrestar la tensa situación que el madrileño tiene en el seno del aparato , pendientes de si ejecuta o no su cláusula de salida. ‘Martinator’ tiene sosprechado su regreso a las pistas en el GP de la República Checa en Brno.

Otros pilotos que llegan a Sachsenring a poner en cuestión el dominio de las motos italianas, en concreto las Ducati, son los de KTM con mención particular para los españoles: el ‘oficial’ Pedro Acosta y el ‘satélite’ Maverick Viñales. El murciano se quedó a un puesto del podio en Assen, cuarto, pero con el buen sabor de boca de continuar escalando en la clasificación general, donde ya es octavo tras exceder a Fermín Aldeguer. Por su parte , el catalán logró un meritorio quinto puesto.

Otro español que vive un momento dulce es Raúl Fernández, del equipo Trackhouse, que volvió a finalizar una carrera dentro del ‘top 10 ‘ (octavo), mientras que su compañero el japonés Ai Ogura tuvo que dejar. Fue el de Assen un mal fin de semana para las fabricantes japonesas , que no terminan de ponerse al nivel de las italianas en este Mundial.

La lengua francesa Fabio Quartararo fue el mejor clasificado para Yamaha en la décima situación , al paso que su compatriota Johan Zarco cayó a la duodécima. En este sentido, el español Álex Rins (Yamaha) fue el mejor de los ‘nipones ‘ con un 13º puesto, con Aleix Espargaró tres puestos más abajo para el equipo Honda oficial. El veterano piloto se estrenó este miércoles como ciclista profesional con un 85º puesto en la Vuelta a Austria.

Se vieron obligados a dejar , además del citado Álex Márquez, su compañero Fermín Aldeguer y Joan Mir, el vencedor del mundo de 2020 y que no termina de despegar con la Honda oficial.

Se aprieta la pelea en Moto2 y se aclara para Rueda en Moto3
En la categoría media , Moto2, la riña por el Mundial entre Manu González y Arón Canet se aprieta después de que fueran tercero y segundo, respectivamente, en Assen. Ahora la diferencia a favor de ‘Manugas’ en la clasificación es de tan sólo cinco puntos. El vencedor de la carrera, el brasileño Diogo Moreira, se acerca a ambos tras una prueba en la que invirtieron los puestos que llenan hoy en día en el campeonato.

El líder marcó el tercer mejor tiempo de la sesión vespertina de entrenamientos por delante de su máximo contrincante , en una práctica donde el italiano Celestino Vietti marcó el récord de la categoría.

Más claro lo tiene en Moto3 el también español José Antonio Rueda, que venció en Países Bajos y amplía de esta manera su diferencia adelante de la clasificación del Mundial de Moto3. Hoy día es líder de la categoría con 69 puntos de ventaja sobre su compañero en KTM, Álvaro Carpe, que terminó cuarto en Assen.

Rueda termino décimo y entró por poco en la Q2 en una segunda sesión de adiestramientos donde el asimismo español David Muñoz batió el récord de la pista.

Sachsenring es un circuito exigente de 3,67 km y 13 curvas, la mayor parte de ellas (10 ) a izquierdas y siete de ellas sucesivas , entre la 4 y la diez. Algunas de esas curvas son muy cerradas, alternando subidas exigentes y bajadas rápidas , lo que hacen de esta pista que sea algo lenta, pero muy competida. Se edificó en 1996 y cobijó su primer Gran Premio un par de años después. Sin embargo , la tradición del motor en la próxima ciudad de Chemnitz se remonta a 1920, pero en la década de los noventa se hizo necesario espantar las disputas de la ciudad , debido al incremento de la población. Sachsenring ha visto perturbado su trazado en diversas reformas hasta la extremista y determinante de 2001.

Marc Márquez tiene el récord absoluto de victorias en MotoGP con ocho, seguido de Giacomo Agostini con seis, si bien el español suma otras dos en Moto2. El año pasado la victoria fue para Bagnaia, pero el récord de la vuelta lo tenía hasta este viernes Jorge Martín con 1:19.423 en la pole. Otro español tiene la marca de velocidad punta, el ‘Tiburón’ Acosta con 306,8 km/h.